miércoles, 31 de mayo de 2017

Metodología de los Sistemas Blandos (Suaves)

5.1 Metodología de los Sistemas Suaves de Chekland

Esta metodología fue creada por Checkland y un grupo del Departamento de Sistemas de la Universidad Británica de Lancaster, quienes trabajaron por varios años en el desarrollo desarrollo de una metodología sistémica flexible, diseñada para hacer frente a situaciones problemáticas, las cuales son difíciles de definir, tienen un componente social y política grande.

Checkland se interesó en la aplicación de los sistemas de ideas a los problemas de gestión y desordenado en su trabajo como gerente en la industria. Sus ideas para La Metodología de los sistemas Blandos surgido de la incapacidad de la apli ió cac n de lo que él ll ó am , "duros" en el diseño de los sistemas de gestión de los problemas desordenado.

La metodología de los sistemas bl d an os (MSB) d ll d esarrollado a partir de este ciclo continúo de la intervención en las malas estructuras de gestión de los problemas y aprender de los resultados. Los Sistemas Blandos es una rama de la teoría de sistemas diseñados específicamente para su uso y aplicación en una variedad de contextos del mundo real.
La metodología de los sistemas blandos es un conjunto de etapas que están bien organizadas, por la cual nos permite utilizar un enfoque sistémico en los sistemas de la actividad humana para tratar de aliviar o mejorar las situaciones problemáticas.

Resultado de imagen para metodologia de los sistemas blandos

No hay comentarios.:

Publicar un comentario